Acceso: Tres opciones:
- Acceso Libre: para cualquier ciudadano/a con nacionalidad española que cumpla los requisitos de la convocatoria de Guardia Civil
- Reserva para militares de Tropa y Marinería: deben tener al menos 5 años de servicio efectivo
- Reserva para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes: Este es el colegio donde se forman los hijos de los y las Guardia Civiles.
Poseer la
nacionalidad española. En esta oposición no se admiten otras nacionalidades
No estar privado de los derechos civilesCarecer de antecedentes penalesNo hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas
Tener cumplidos 18 años en el año de la convocatoria. Quienes cumplís 18 durante el año de publicación de la convocatoria podréis presentaros. Sin embargo, la incorporación a una escala no se hará hasta que hayáis cumplido la mayoría de edad legal
No superar durante el año de la convocatoria la edad de 40 años. Esto incluye no tener cumplida, ni cumplir durante el año de la convocatoria la edad de 41 años
Estar en posesión del título de
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior y equivalentes (título de Técnico Básico o de Técnico, haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa, haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior)
Requisitos médicos y estéticos:
Estar fuera del cuadro de exclusiones médicas recogido en
la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero y la Orden PCM/521/2021, de 27 de mayo
y carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil.
Relacionados con la carrera militar y formación en los centros docentes de la Guardia Civil:
No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
Tampoco podrá haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes
No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante
Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS.
TEMA 2.- IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL.
TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA.
TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES.
TEMA 7.- DERECHO CIVIL.
TEMA 8.- DERECHO PENAL.
TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL.
TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO.
TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS.
TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN.
o
TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA.
TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA.
TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL.
TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA
ENERGÉTICA.
TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
TEMA 18.- TOPOGRAFÍA.
TEMA 19.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.
TEMA 20.- RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES.
TEMA 21.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
TEMA 22.- ARMAS Y EXPLOSIVOS.
TEMA 23.- DERECHO FISCAL.
TEMA 24.- INGLÉS.
TEMA 25.- LENGUA ESPAÑOLA.
Comprueba los contenidos de cada tema en el siguiente
enlace.