Fases/pruebas de las OPOSICIONES DE POLICÍA NACIONAL - C1:- Primera prueba (aptitud física) Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios físicos que se describen en la convocatoria.
- Ejercicio de agilidad: recorrido de obstáculos
- Ejercicio de fuerza
- Hombres: dominadas
- Mujeres: suspensión en barra
- Ejercicio de resistencia: carrera de 1000 m
- Segunda prueba (de conocimientos y ortografía)
Constará de dos partes eliminatorias:
- Primera parte :Consistirá en la contestación por escrito, a un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de las que sólo una es la correcta, relacionadas con el temario que figura en dicha convocatoria.
- Segunda parte: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de ortografía donde se evalúan los conocimientos del opositor.
Constará de tres partes eliminatorias.
- Reconocimiento médico: Con calificación de «apto» o «no apto», según los criterios de exclusión establecidos en el Anexo III de la convocatoria
- Entrevista personal: Su objetivo es determinar la idoneidad de los aspirantes para el desarrollo futuro de las funciones policiales. Se incluye también un apartado en el que se completará una prueba biográfica y un test de personalidad
- Test psicotécnicos: Consistirá en la realización de uno o varios test dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general) del aspirante para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira
En las convocatorias
posteriores al 1 de enero de 2025 deberá acreditarse el nivel lingüístico equivalente al nivel A2 del MCER mediante certificación
Las pruebas físicas se califican de 0 a 10 y se necesita una media de 5 para aprobar. Un cero en cualquier prueba supone la eliminación.
La prueba de conocimientos teóricos y ortografía se califica de 0 a 10 y se necesita un mínimo de 3 puntos para pasar y además estar entre las mejores calificaciones hasta llegar a la proporción de 1,5 aspirantes por plaza convocada
.En cuanto a las
pruebas médicas y psicotécnicas, se valoran de la siguiente manera:
- Reconocimiento médico: apto/a o no apto/a
- Entrevista personal: El tribunal otorgará una puntuación inicial de 60 puntos a cada aspirante, y, a partir de allí, detraerán 10 puntos por cada uno de los factores en que la persona opositora sea penalizada
- Test psicotécnico: se realizará de acuerdo con la siguiente fórmula: [A–E/(n–1)]*10/P
Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos/as por la Dirección General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento
para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional e irrepetible.
Quienes superen el curso selectivo realizarán un
módulo de formación práctica en el puesto de trabajo, necesario para la obtención del nivel de profesionalización requerido para la categoría a la que se aspira a ingresar.