OPOSICIONES AUXILIAR CUIDADOR XUNTA DE GALICIA - C2 (ACCESO LIBRE)

INICIO DE GRUPOS


FÓRMATE
CON NOSOTROS.
SOLICITA INFORMACIÓN
DE NUESTROS GRUPOS

Últimas ofertas y convocatorias

Entre las funciones que llevarás a cabo como Auxiliar Cuidador de la Xunta, destacan la prestación de servicios de asistencia a personas con necesidades especiales, la colaboración en la inserción social y laboral de estas personas, la ayuda al personal sanitario, la recogida y entrega de análisis clínicos, la preparación de aparatos médicos, la realización de cambios posturales o cualquier otra tarea asignada por un superior.

Tipo de puesto: funcionario

Histórico de plazas:
OEP 2024:
50
OEP 2023: 32 ( promoción interna)
OEP 2022 Estabilización: 63 - concurso oposición
OEP 2022: 2 ( promoción interna)

REQUISITOS, FASES Y PRUEBAS Y TEMARIO PARA LAS OPOSICIONES

REQUISITOS DEL OPOSITOR

  • Edad: tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Titulación: ESO/Equivalente
  • Capacidad funcional: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • Habilitación: no haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública.

FASES Y PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN

Los diferentes exámenes son ELIMINATORIOS Y OBLIGATORIOS.

Primer ejercicio.

CUESTIONARIO 80 PREGUNTAS TIPO TEST, de las que 20 corresponderán a la parte común del programa y 60 a la parte específica.

Tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 140 minutos.

Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 50 puntos.

Segundo ejercicio.

Constará de 2 pruebas:
  1. Se traducirá un texto del castellano al gallego.
  2. En este caso la traducción será del gallego al castellano.
Tiempo del ejercicio tendrá una duración máxima de 60 minutos.

Calificación: Se valorará como apto o no apto.

Exención: Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten que posean el día de la publicación de esta convocatoria en el DOG el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.

TEMARIO DE LA OPOSICION

Según la anterior convocatoria

Parte común:
  1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II y VIII.
  2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
  5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
  6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
  7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
  8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II y III.
Parte específica:
  1. El cuerpo humano: concepto. Características. Aparatos. Sentidos.
  2. El personal cuidador dentro de la escuela o centro. Su participación en el proceso educativo y socializador. Relaciones con los familiares y con el personal especializado.
  3. La intervención con familias de personas con discapacidad. Características y recogida de información. Procesos de fomento de la autonomía personal de las personas con discapacidad dentro de la familia.
  4. Educación especial: clasificación de las personas que la requieren. Problemas psíquicos, problemas de afectividad.
  5. Acompañamiento de personas con discapacidad. Concepto y tipos de discapacidad. Apoyos, intervención y acompañamiento a personas con discapacidad.
  6. Características básicas de las personas con discapacidad motora. Problemas en su escolarización o socialización. Creación de hábitos de alimentación e higiene. Problemas posturales. Atención específica de las personas con espina bífida.
  7. Características básicas de las personas con discapacidad visual. Problemas en su escolarización o socialización. Creación de hábitos de alimentación e higiene. La independencia de movimientos y desplazamientos; la orientación en la búsqueda de estrategias que favorezcan su mayor autonomía.
  8. Características básicas de las personas con discapacidad auditiva. Problemas en su escolarización o socialización. Su contexto de relaciones.
  9. La inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y de tiempo libre. Procesos, planificación e intervención. El papel del personal cuidador en las actividades de ocio y tiempo libre; recreos, salidas, excursiones, campamentos. El personal cuidador como dinamizador de juegos y actividades.
  10. Creación de hábitos para conseguir los hábitos de alimentación, higiene y control de esfínteres. Técnicas para el manejo de apoyos instrumentales para la locomoción, alimentación e higiene.
  11. El personal cuidador en el desarrollo de capacidades tecnológicas de personas con discapacidad. Programas y procesos de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica: organización, realización y aplicación. Aplicación de los programas de entrenamiento. Aplicaciones de las nuevas tecnologías.
  12. El personal cuidador como medio para la consecución de la independencia en la locomoción, alimentación e higiene. Evolución social. La importancia del trabajo en equipo.
  13. Técnicas de prevención de accidentes y ergonomía en la escuela o centro y en las actividades complementarias al alumnado con necesidades especiales. Primeros auxilios y atención de emergencia al alumnado con necesidades especiales.

oposiciones relacionadas

Ventajas de nuestra academia

  • Disponemos de grupos reducidos
  • Clases presenciales
  • Clases online en directo.
  • Grabación de las mismas durante 15 días, para que puedas volver a verlas cuando quieras.
  • Tutorías personalizadas
  • Simulacros de exámenes (test + supuestos prácticos)
  • Test
  • Aula virtual 24/7
  • Material propio
  • Con más de 20 años de experiencia en la formación de opositores.

EL EQUIPO DE LA ACADEMIA

¡INFÓRMATE SIN COMPROMISO!
INICIAMOS GRUPOS

 

OPOSICIONES AUXILIAR CUIDADOR XUNTA DE GALICIA - C2 (ACCESO LIBRE)

He leído y acepto la política de privacidad
Deseo recibir información sobre nuevos cursos, ofertas y promociones de Academia Empléate.

Responsable del tratamiento: EMPLEA-TE S.L. Finalidad: atender su solicitud de información y remitirle comunicaciones por medios electrónicos si lo acepta. Base de legitimación: Medidas pre-contractuales, y en caso de comunicaciones, el consentimiento que puede revocar en cualquier momento. No se elaborarán perfiles. Sus datos no serán cedidos ni se realizarán transferencias internacionales. Derechos: puede ejercer su derecho de acceso, supresión, rectificación y otros derechos en info@emplea-te.com Más información en nuestra política de privacidad